ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS



ASIGNATURA

Tecnología Aplicada a la Educación

TEMA

Elaboración de Recurso Didáctico Digitales con Herramientas Tecnológicas

MATRICULA

15-8157

FACILITADORA

Juana J. Jorge Glez.

PARTICIPANTE

Maribel del Carmen Peña

FECHA

22/05/2020



ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS




La presentación de este trabajo tiene como objetivo investigar sobre los recursos didácticos digitales como herramientas tecnológicas. La elaboración de estos recursos permite y ayudan al estudiantado de hoy en el proceso de enseñanza y aprendizaje, desarrollando en ellos un aprendizaje autónomo y significativo abriendo sus conocimientos a aprender a prender de manera rápida, productiva, muy fácil, interesante, motivadora, creadora y sobre todo es una comunicación entre profesores y alumnos.


RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS.

Crear contenido: Blogs, La wiki

Un blog es un sitio web que recopila cronológicamente textos, artículos e impre

siones de uno o varios usuarios sobre una temática común. Los contenidos publicados, además de en formato texto, también pueden ser multimedia (imágenes, audios, vídeos, etc.).

Por lo tanto un blog puede definirse de forma sencilla como un sitio web donde el usuario publica fácilmente artículos o post (así se llaman en el argot), y en el que los lectores pueden opinar sobre los artículos/post publicados siendo esta interactividad una de las grandes ventajas y diferencias respecto a la edición de contenidos en una página web. El autor o editor del blog recibe el nombre de webblogger o blogger.

La Wiki 

El Wiki es otra de las muchas herramientas Web 2.0 de interés para el ámbito educativo por las grandes posibilidades que ofrece a la hora de facilitar la compartición y construcción conjunta de conocimiento.

   se le llama a un sitio web formado por una serie de páginas enlazadas entre sí, que de forma colaborativa se pueden crear, modificar o borrar por los usuarios. De su facilidad y rapidez para crear, modificar o borrar estas páginas 

viene su nombre (wiki wiki en hawaiano significa rápido). En este contexto, la aplicación más conocida es la de las enciclopedias colaborativas, a la que pertenece la Wikipedia y todas sus versiones idiomáticas.

Ø  Compartir recursos: Videos - YouTube, Vimeo, Animoto.

Youtube: Es un servicio gratuito de acceso compartido a vídeos en internet, cuyo abrumador éxito

parece no tener límites. Se ha convertido en el más grande, importante y principal canal de comunicación y promoción de videos, y en uno de los iconos de referencia de la web social.

  • Buscar y visualizar vídeos sobre temáticas diversas, comentarlos y puntuarlos.

  • Suscribirte a tus canales favoritos. Guardar vídeos para verlos más tarde. 

  • Obtener recomendaciones basadas en los vídeos que hayas visto. Crear y difundir vídeos 

  • Conectar con otros usuarios Compartir vídeos que te gusten en Facebook, Twitter y otros sitios.

  • Ver vídeos privados de familiares y amigos.


Vimeo:  

Red social basada en videos, el sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos.

 Puedes subir hasta 20 GB de video a la semana. El espacio límite para subir archivos se actualiza cada siete días.

Animoto: Es un servidor en línea para crear presentaciones en vídeo, sin tener que manejar un software en tu PC.


Ø  Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr.

Es una aplicación de escritorio propiedad de Google

Inc. para computadoras que ofrece otra alternativa para organizar imágenes y fotos.

Este programa permite también recortar las fotos, cambiar los colores y retocarlos de modo bastante simple; sin sustituir por eso a un programa como Photoshop.

 Las personas pueden tener un ambiente para visualizar las fotos más fáciles, editarlas con los más de 20 efectos que posee el programa y compartirlas.

Flickr:

Espacio web que permite organizar y compartir imágenes.

  •   Ayudar a las personas a poner su contenido a disposición de las personas que les importan, comparte tus fotos desde el móvil, desde el ordenador, dibujos, montajes e incluso vídeos.
  • Habilitar nuevos modos de organizar fotos y vídeos,  a través de álbumes en tu espacio, compartiendo en grupos, dando permisos a familiares y amigos u otros contactos para que puedan añadir comentario y notas a tu contenidos.

 Mapas Mentales: mind42.com, Xmind:

 radicalmente alrededor de una palabra clave

o de una idea central.

Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.

  mind42.com

Servicio web  es una herramienta para la elaboración de diagramas y mapas mentales con iconos que mejoran nuestras ideas. Podemos adjuntar notas,

Incluye el widget de google talk, Nos ofrece una feria de enlaces.


Xmind 

Es un software libre para crear mapas conceptuales desarrollado por Xmind Ltd. El programa dispone de una versión gratuita, que podemos descargar desde Internet, y otra con opciones adicionales, que tiene una licencia de pago.

  Mapas Conceptuales: Cmaptool, Cmap online

CmapTools: Es un generador de mapas de ideas,

esquemas, diagramas, mapas de ideas o como quieras llamar a este recurso que combina texto con imágenes y flechas para organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica. Si bien CmapTools no destaca por su aspecto, se trata de una herramienta accesible a todos y con la que conseguirás resultados impresionantes. Usada en muchos ámbitos, como educación, investigación o divulgación, CmapTools es uno de los mejores programas de este tipo.

Cmap Online: Es un programa que permite crear mapas conceptuales en forma muy sencilla. Se puede utilizar para realizar planificaciones, conceptos generales y específicos sobre un determinado tema. En un simple mapa conceptual, se pueden destacar los puntos más relevantes de un tema a enseñar. También permite elaborar mapas de ideas y diagramas. Este programa permite que el estudiante realice sus mapas y actividades en línea.


  • Repositorios de páginas web: Diigo, Delicious

Diigo: 

Es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto (nube), que incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección de textos destacados.

Permite la creación de grupos (públicos o privados) para compartir enlaces favoritos

Delicious : 

Es un servicio de gestión de marcadores en web que permite agregar éstos marcadores (antes guardados en los navegadores) y categorizarlos con un sistema de etiquetado (tags).

  • Permite compartirlos con otros usuarios de Delicious y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. 
  • Permite agregar una descripción para cada enlace, por si quisiéramos añadir alguna nota o información a recordar.


  • Presentadores Electrónicos:  Prezi, Emaze, Knovio,Powtoon

Prezi: Es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentado ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario.

Emaze: 

Es una página donde podrás crear presentaciones en línea, que te permitirá sorprender a través de su diseño y tecnología. Los usuarios pueden crear, gestionar y compartir sus presentaciones a través de su sede en la nube Sahas sistema. Podrás añadir texto, imágenes, vídeos y formas a las diapositivas y realizar las funciones básicas de copiar, pegar, eliminar, deshacer, guardar y pre visualizar la presentación.

Knovio : 

Nos permite realizar presentaciones usando el vídeo como protagonista. La idea es poder mostrar un vídeo y una presentación de forma simultánea, sincronizando los momentos para que aparezca el contenido adecuado en el momento que lo deseemos.

Powtoon: 

Es una plataforma online para la creación de animaciones y todo tipo de presentaciones en video.

Puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y ponentes en general que quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados, y además de forma muy fácil.

  • Páginas Web y Portafolio:  Google Sites

Google Sites: 

Es una aplicación online que permite crear un sitio web de grupo de una forma sencilla. Con google sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluir vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.

Permite crear un sitio web de grupo de una forma sencilla.

Los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluir vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.

Portafolio Digital: Se refiere a una recopilación de documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o parciales de una persona personales, académicos, profesionales.


  • Webquest: Zunal, Webquest creator

Webquest: Es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet.


Zunal:  es una herramienta para crear WebQuest de forma online. Está en inglés lo cual la hace muy adecuada para las clases de este idioma, pero se puede utilizar perfectamente en cualquier otra materia. Zunal es una herramienta intuitiva, su interfaz es clara y el texto es grande, características que facilitan su uso. Además de las secciones habituales de las WebQuest, Zunal ofrece páginas para ver las estadísticas, descargar los trabajos y compartirlos en redes sociales.

Webquest creator.  Se trata de una segunda versión del generador de WebQuest con una interfaz renovada y totalmente actualizada. Es una aplicación web y aunque no hay una versión para Tablet o Smartphone se puede utilizar desde el navegador ya que es totalmente compatible con los navegadores de los dispositivos.

Las Webquest son una estrategia didáctica en la que los alumnos son los que realmente construyen el conocimiento. Pueden trabajar individualmente, en parejas o en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral, un artículo de opinión o un guión radiofónico, etc., ajustándose lo más posible a los distintos roles.

Las Webquests

no son solamente una nueva manera para que el profesorado enseñe, también son una nueva estrategia para que los alumnos y las alumnas aprendan.








CONCLUSIÓN

La terminación de  este trabajo me deja un aprendizaje Significativo, ya que aprendí conocí, y me motive a seguir y a usar las importantes herramientas tecnológicas ya que en ella podemos crear ambiente de enseñanza y aprendizaje tanto a nivel académico como cotidiano.

Es de gran importancia saber que la tecnología  existen muchos recursos para practicar, aprender, enseña. El conocimiento recibido de las diferentes herramientas tecnológicas sirve de mucha ayuda tanto al docente como a los estudiantes por qué se puede desarrollar y trabajar estrategias para  los diferentes ritmos de aprendizaje de los alumnos dejándole como beneficio colaboración, mayor comunicación, facilita la evaluación porque muestra evidencia del aprendizaje y sobre todo se ahorra el tiempo. 


Comentarios